Cada ícono lleva a la historia y los  detalles de la imágen o espacio seleccionado

Historia Anterior:

Con la llegada de los Jesuítas en 1631 a la parte sur de la Doctrina de Putagán, Longaví fue un proyecto misionero integral de las más grandes proporciones, que creció en forma sorprendente durante el siglo XVII, muy superior a lo que llegaron a ser en su momento las primeras encomiendas Putagán, Lonco milla, Purapel, Catentoa y Cauquenes, gestionadas por laicos. La Estancia de Longaví era mucho más que una empresa económica organizada. Respondió a la concepción evangelizadora integral que tenían los jesuítas.

La Parroquia:

Fue fundada el 22 de Mayo de 1905, por Mons. Plácido Labarca, Obispo de Concepción.

La Capilla de San Lorenzo de Longaví ya existía años antes como vice Parroquia dependiente de la Parroquia de San Ambrosio de Linares con un vice Párroco residente. Desde el 19 de junio de 1904 desempeña este cargo el emprendedor presbítero Don Rogelio Antonio Pérez, nacido en Yerbas Buenas. Este transformó la capilla en templo parroquial, construyó junto a ella una casa parroquial y un propio cementerio que se abrió en septiembre de 1904.

En marzo de 1960 el Obispo Augusto Salinas encomienda la Parroquia a los Capuchinos de la antigua Provincia Capuchina del Norte de origen navarro que contaban con su Noviciado en Constitución.

La labor del P. Evaristo de Murchante: En 1983 asume como Párroco el P. Evaristo quien estaría al frente de la Parroquia apoyado por el P. Apolinar Quilleco. En España gestionó la venida de las Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación, congregación en la que él tenía una hermana. Pero por falta de condiciones físicas para recibirlas en Longaví, el obispo Carlos Camus instaló las religiosas en Linares. Pero ellas trabajaron en las capillas del campo y cosecharon vocaciones en Longaví. El P. Evaristo fue fundador del Primer Cuerpo de Bomberos en Longaví, creado el 6 de octubre de 1962, el cual lleva su nombre como homenaje.

Hermanas de Cristo: Fue un hito en la historia Parroquia, la llegada en mayo de 1987 de una congregación fundada recientemente en París (1976) bajo el nombre “Unión Mysterium Christi”. Fiel a su carisma se instalaron en un sector de mala fama y lo transformaron con su presencia. Allá surgió el primer club de alcohólicos anónimos y un centro de atención diurna, a fin de evitar la vagancia y mendicidad de tantos niños abandonados por el trabajo de temporeros de sus madres. Por la generosidad de la fundación San José de la Dehesa este servicio de caridad cuenta con una nueva casa.



Actualmente la parroquia es atendida por la Congregación de los Misioneros de la Sagrada Familia. La Congregación fue fundada un 28 de septiembre de 1895 en Holanda por el Venerable Padre Juan Berthier, con su carisma esta comunidad está presente en más de 20 países a nivel mundial, llegando a Chile el año 1938.


Listado de Párrocos